Inauguración del monumento al Hermano Adrián

Más de 150 personas, junto con numerosas autoridades civiles y religiosas han querido participar en la inauguración y bendición del monumento

El Obispo de la Diócesis Asidonia-Jerez, Monseñor Rico Pavés, la Alcaldesa María José García-Pelayo, junto con el Hermano Superior de la Orden de San Juan de Dios en España, Amador Fernández Fernández, el Superior de la comunidad en Jerez, Rafael Cenizo Ramírez, y numerosas autoridades civiles y religiosas de la ciudad, pacientes y amigos han participado en el acto de inauguración y bendición del monumento que quiere rendir homenaje a la memoria del Hno. Adrián del Cerro.

El principal objetivo de esta escultura en bronce, obra de la artista jerezana Nuria Guerra y sufragada a través de una colecta popular promovida por una plataforma de ciudadanos, es mantener el recuerdo de su ingente labor social a beneficio de los más vulnerables y que se prolongó durante más de 40 años. 

La inauguración ha tenido lugar en el mismo año en el que se está desarrollando la fase diocesana de su proceso de beatificación, en la que numerosos testigos están narrando ante el tribunal diocesano nombrado al efecto sus vivencias y experiencias personales en su convivencia con este hermano de la Orden de San Juan de Dios fallecido en 2015 en loor de santidad.

Durante el acto, el Hno. Amador Fernández ha destacado: "su figura menuda, frágil, con su boina y su maletín de limosnero en la mano, formó parte del paisaje humano de la ciudad y de la provincia por más de 40 años. Son muchas las personas que guardáis en vuestro corazón, en vuestra retina, esta estampa viva, que atesoráis multitud de anécdotas de vuestros encuentros con el hermano Adrián. Que os admiráis de su sabiduría sencilla y transparente, que valoráis la generosidad de su entrega y los ideales que animaron su vida. Recorriendo las calles de la ciudad y de los pueblos, llamando a las puertas, proclamaba un mensaje silencioso que despertaba conciencias y movía voluntades".

Asimismo, durante su discurso, ha puesto en valor que "necesitamos hombres y mujeres que, como el hermano Adrián, sigan mostrando con su vida que hay alternativa a la globalización de la indiferencia denunciada por el Papa Francisco. Él no buscó ni necesitaba reconocimientos. Pero nosotros sí necesitamos conservar viva su memoria, permanente recordatorio de la fuerza de la fe, de la bondad noble y llana, de la compasión solidaria, de la preocupación sincera por el bienestar de los otros, y de tantos otros valores que el hermano testimonió con su vida, con su palabra y con sus gestos. La vida del hermano Adrián, animada por los más altos ideales, nos hace bien a nosotros".

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad ha señalado que "para los jerezanos todo lo que se haga por el hermano Adrián es poco. Dio tanto a Jerez que creemos que todo lo que hagamos hasta conseguir la beatificación va a ser poco. No sólo llenó de solidaridad las calles de nuestra ciudad, sino que también las llenó de amor y nos despertó.

Despertó a Jerez y nos hizo darnos cuenta de lo importante que es entregarnos a los demás". García-Pelayo ha agradecido la iniciativa de la Comisión Ciudadana Pro-monumento Hermano Adrián porque "hoy es un día importante para la Orden, para la lglesia y para Jerez. Seguimos echando de menos al hermano Adrián y le seguiremos recordando siempre".