El centro de Atención Temprana de San Juan Grande estrena un nuevo servicio de acompañamiento educativo

El Centro de Atención Temprana del Hospital San Juan Grande acaba de poner en marcha un servicio de acompañamiento educativo, especialmente dirigido a estudiantes de primaria o de otros niveles de escolarización superiores, que presenten dificultades de aprendizaje y a quienes les resulte más complicado alcanzar los objetivos curriculares.

Según explica Álvaro Márquez Ruiz, director del Centro de Atención Temprana del Hospital San Juan Grande, “nuestra misión y nuestra razón de ser es acompañar y ayudar a las familias con menores que padecen algún trastorno del neuro-desarrollo u otras dificultades de aprendizaje. Por ello, siempre estamos atentos a las diversas necesidades que pueden aparecer durante su proceso de crecimiento, independientemente del tramo de edad en el que se encuentren”.

A este respecto y conforme van avanzando etapas en el proceso de escolarización, uno de los aspectos que suele generar ansiedad en las familias es la adaptación del menor al ritmo de trabajo en el colegio o el instituto para la consecución de los objetivos curriculares. “Por ello, hemos decidido poner en marcha este nuevo servicio de acompañamiento educativo, enfocado principalmente en trabajar las funciones cognitivas de los escolares con dificultades para que logren mejorar la adquisición de aprendizajes”.

El director del Centro de Atención Temprana de San Juan Grande matiza que “aunque el acompañamiento educativo puede parecer similar a un servicio de clases de apoyo extraescolares, nuestro abordaje va mucho más allá, ya que no se trata solo de ayudar al escolar a hacer sus deberes, sino que trabajamos desde la raíz del problema que le está causando esa dificultad para alcanzar el objetivo curricular”.

Este acompañamiento educativo es llevado a cabo por especialistas en psicología infanto-juvenil, especialmente formados en trastornos del neuro-desarrollo, tras una evaluación personal del menor para detectar qué proceso cognitivo está interfiriendo en el aprendizaje y resulta idóneo, por ejemplo, para estudiantes con dislexia, déficit de atención, hiperactividad o autismo que quieran ganar destrezas para mejorar su rendimiento escolar.

Otro aspecto fundamental de este programa de acompañamiento educativo recientemente estrenado por el Centro de Atención Temprana de San Juan Grande es el asesoramiento continuo a las familias, que son parte activa del proceso de intervención en el menor. Las sesiones se prestan individualmente y los interesados en obtener más información pueden contactar con el teléfono 610 461 675.