Fundación Unicaja ha concedido una subvención a los Centros de Atención Infantil Temprana de la Orden de San Juan de Dios en Andalucía para respaldar un extenso programa de acciones que tienen como principal objetivo potenciar el uso de tecnologías específicamente diseñadas para facilitar la comunicación en aquellos menores que presentan necesidades complejas de comunicación, ayudándoles así a eliminar barreras y favoreciendo su inclusión social.
El objetivo fundamental es desarrollar un amplio programa de acciones formativas que favorezcan el acercamiento de la tecnología a las familias que conviven con personas con necesidades complejas de comunicación, junto con diversos talleres de sensibilización, así como acciones específicas de reciclaje de los profesionales de nuestro centro para favorecer una puesta al día de sus competencias tecnológicas.
Los avances tecnológicos han facilitado la aparición de diversas herramientas que pueden mejorar considerablemente la autonomía y la calidad de vida de las personas con dificultades complejas de comunicación, dado que la tecnología puede ayudarles a transmitir sus necesidades, peticiones, emociones o deseos y superar así el sentimiento de frustración derivado de no lograr que les entiendan o de no poder interactuar socialmente. Los beneficios de los comunicadores digitales son tan amplios, que en ciertos casos, incluso, sus aplicaciones no se limitan solo a facilitar la comunicación en personas que no han desarrollado el habla, sino que también pueden estimular su desarrollo.
Sin embargo, la correcta utilización de dichas herramientas implica un proceso formativo previo para las personas que forman parte del entorno social del menor: familiares, profesores y hasta los terapeutas responsables de su tratamiento, por lo que, aunque los beneficios son innegables, en muchos casos se acaba abandonando su uso antes de alcanzar el correcto manejo.
Conscientes de esta realidad, los diversos Centros de Atención Infantil Temprana que la Orden de San Juan de Dios posee en Andalucía (Jerez de la Frontera, Sevilla, Alcalá de Guadaira, Córdoba y Granada) y que atienden en su conjunto a unos 2.000 menores al mes, han puesto en marcha este año un amplio elenco de actividades formativas para acompañar adecuadamente a las familias en el proceso de implementación de un sistema de comunicación digital que les ayude a eliminar barreras. Estas acciones están siendo posibles gracias al respaldo de la Fundación Unicaja, enmarcado en las convocatorias extraordinarias con motivo de su décimo aniversario, y dentro de su compromiso por apoyar proyectos que favorezcan la inclusión social.